top of page

Cómo comprar dólar MEP en Argentina y proteger tu inversión: Guía paso a paso

  • Foto del escritor: Pablo Jaime
    Pablo Jaime
  • 16 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Comprar dólar MEP en Argentina puede ser una buena opción para aquellas personas que deseen adquirir divisas extranjeras para diversificar su inversión o proteger su capital ante la inflación. A continuación, se detalla paso a paso cómo proceder para comprar dólar MEP en Argentina.

  1. Abrir una cuenta en una sociedad de Bolsa: El primer paso es abrir una cuenta en una sociedad de Bolsa que opere en el mercado de valores argentino y que permita operar con dólar MEP. Algunas de las sociedades de Bolsa más reconocidas son Balanz, Bull Market Brokers, IOL y PPI.

  2. Transferir fondos: Una vez que se ha abierto la cuenta, se debe transferir fondos en pesos a la cuenta de la sociedad de Bolsa. El monto mínimo para operar varía según la sociedad de Bolsa, pero suele ser alrededor de $10.000.

  3. Comprar bonos: Una vez que se tiene el saldo acreditado en la cuenta de la sociedad de Bolsa, se debe comprar bonos que cotizan en pesos y en dólares, como el Bonar 2024 (AY24) o el Bonar 2037 (AY37). Estos bonos se compran en pesos y se venden en dólares, lo que permite obtener dólares MEP.

  4. Esperar la liquidación: Una vez que se ha comprado el bono, se debe esperar el plazo de liquidación, que suele ser de 2 días hábiles. Durante este plazo, los bonos se transfieren de la cuenta de la sociedad de Bolsa a la cuenta comitente del inversor.

  5. Vender los bonos en dólares: Una vez que se ha completado la liquidación, se pueden vender los bonos en dólares en la misma sociedad de Bolsa. Los dólares obtenidos por la venta se acreditarán en la cuenta comitente del inversor.

  6. Transferir los dólares a una cuenta bancaria: Finalmente, se pueden transferir los dólares a una cuenta bancaria en Argentina o en el exterior, según sea necesario.

Es importante tener en cuenta que el precio del dólar MEP está sujeto a la oferta y la demanda del mercado, por lo que puede fluctuar. Además, se deben considerar las comisiones y los costos asociados a la operación, como el impuesto a la renta financiera y el costo de la transferencia de los fondos.

En conclusión, comprar dólar MEP en Argentina puede ser una buena opción para diversificar la inversión o proteger el capital ante la inflación. Siguiendo los pasos adecuados y utilizando una sociedad de Bolsa confiable, se puede realizar la operación de forma segura y eficiente.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2019 por Le Monde. Creada con Wix.com

bottom of page